Estas son algunas fotos, propias y ajenas, actuales y con algunos años, de lo que un poco son los dos extremos del Océano Pacífico. Gentes, paisajes, monumentos, edificios y algunos otros elementos que conforman un mínimo para tratar de aproximarse a dos culturas que se quieren imponer como muy diferentes aunque quizá tanto no lo sean. Fueron elegidas como apoyatura para un poemario publicado electrónicamente.
« previous
|
next »
A LAS OCASIONES LAS PINTAN CALVAS
El premier Chou En Lai, varios miembros del Comité Central, funcionarios del gobierno mexicano, casi totalmente oculto en la primera fila, al fondo, el presidente Echeverría, recorriendo ritualmente la Gran Muralla. La instantánea está tomada por el autor con una máquina prestada por un occidental. Chou era el único hombre de la cúpula que no sólo andaba sin custodio sino que aceptaba improvisar diálogos, en francés, con desconocidos, absolutamente accesible. Fue en vida indiscutiblemente siempre el N° 2, el creador de la telaraña del aparato estatal de la flamante república socialista. Su definición de China no ha sido superada: "Es como un elefante palpado por un ciego. Se sabe en qué parte se está, pero nunca se puede saber qué es lo que va a hacer." Fue uno de los grandes estadistas del siglo XX y sus enfrentamientos con Mao sólo se pueden comparar a la amistad que se prodigaban los dos. Espero que su viejo camarada, jefe indiscutido de la revolución, muriera para recién abrirle las compuertas a las reformas que llevaron a la situación actual. Haberlo hecho con él en vida, hubiera sido un desaire que jamás su conciencia personal se lo hubiera aceptado.